Al completar con éxito el Diplomado en Nómina, estarás capacitado para llevar a cabo una gestión integral en el ámbito laboral. Dominarás la elaboración de contratos laborales y de prestación de servicios conforme a las normativas actuales, realizarás la liquidación de nóminas con todas las novedades, gestionarás la seguridad social y parafiscales, ejecutarás la planilla PILA, realizarás liquidaciones de contratos de trabajo y llevarás a cabo retenciones en la fuente en salarios, procedimientos I y II.
👉¡Regístrate ahora y accede gratuitamente a la primera sección del Diplomado para iniciar tu camino hacia el éxito laboral!
Contenido del curso
Introducción al Diplomado en Nómina (CONTENIDO GRATIS) | |||
Presentación del diplomado | GRATIS | 00:00:47 | |
Presentación módulo Nómina | GRATIS | 00:00:50 | |
Nómina | GRATIS | 00:09:12 | |
Jornada Laboral | GRATIS | 00:10:46 | |
Descanso Dominical | GRATIS | 00:02:43 | |
Exoneración Parafiscales | GRATIS | 00:04:33 | |
Cálculo de horas extras | GRATIS | 00:09:19 | |
Sesiones en Vivo | 00:15:00 | ||
DERECHO LABORAL BASICO | |||
Jerarquía Normativa. (Constitución Política, tratados, CST, convenios colectivos) | 00:00:00 | ||
Introducción al derecho laboral en el contexto colombiano | 00:00:00 | ||
Principios legales del trabajador en la constitución | 00:00:00 | ||
Contrato de trabajo, Clasificación y tipos | 00:00:00 | ||
Contrato de aprendizaje. | 00:00:00 | ||
Preaviso | 00:00:00 | ||
DERECHO LABORAL ESPECIAL | |||
Aspectos generales código sustantivo del trabajo | 00:00:00 | ||
Obligaciones y prohibiciones del trabajador y empleador | 00:00:00 | ||
Reglamento Interno de trabajo. | 00:00:00 | ||
Dotación y Elementos de Protección Personal | 00:00:00 | ||
Fueros Especiales Sindicatos. | 00:00:00 | ||
Estabilidad Laboral Reforzada (3R). | 00:00:00 | ||
Empleados domésticos | 00:00:00 | ||
Acoso laboral | 00:00:00 | ||
Generalidades de la Nómina electrónica | 00:00:00 | ||
LIQUIDACION NÓMINA | |||
Elementos que conforman la nómina (Devengados, deducciones, provisión apropiaciones, netos pagados, provisiones para prestaciones sociales) | 00:00:00 | ||
Clases, naturaleza y alcance de novedades. | 00:00:00 | ||
Salario, Conceptos, clases y tipos de salarios | 00:00:00 | ||
prestaciones legales y extralegales, pactos colectivos y convencionales de trabajadores (Código sustantivo del Trabajo) | 00:00:00 | ||
Novedades en la nómina | 00:00:00 | ||
Incapacidades: Definición, liquidación y marco legal. | 00:00:00 | ||
Enfermedad general, laboral, maternidad, riesgos profesionales | 00:00:00 | ||
Ausentismos y licencias no remuneradas | 00:00:00 | ||
SEGURIDAD SOCIAL | |||
Normatividad para la liquidación de aportes | 00:00:00 | ||
Actualización Resolución 2388-5858. Y Resolución 3016 de 2017 Ley 100/93, Ley 50/90, Ley 789/2002, salarios, factores saláriales | 00:00:00 | ||
Factores y bases para liquidar provisiones de seguridades sociales y parafiscales. (EPS, FP, ARP, CAJA, SENA, ICBF) | 00:00:00 | ||
Generalidades archivo– PILA Planilla Integrada para Liquidación de Aportes | 00:00:00 | ||
Plazos y procedimientos para liquidación y pagos de aportes a seguridad social, decreto 1990/03-2017 | 00:00:00 | ||
Ley 1393: Pagos indirectos que constituyen o no salario y afectan la base de seguridad social | 00:00:00 | ||
Parafiscales Resolución 1300, exoneración Cree | 00:00:00 | ||
COMPENSACION LABORAL | |||
COMPENSACIÓN LABORAL. Definición de Compensación Flexible, Naturaleza | 00:00:00 | ||
Contratos Compensación Flexible. Distribución de plantilla de beneficios. Seguridad social y Retención en modelo de compensación | 00:00:00 | ||
TERMINACION DE CONTRATO | |||
TERMINACIÓN DE CONTRATO Justas causas de terminación unilateral por parte del empleado y/o empleador | 00:00:00 | ||
Terminación del contrato por parte del empleador sin justa causa | 00:00:00 | ||
Marco Legal Indemnizaciones por despido sin justa causa de acuerdo con el contrato laboral. Terminaciones de contrato fueros especiales: (Incapacitados, Maternas). | 00:00:00 | ||
LIQUIDACIONES DE CONTRATO Cesantías, Intereses de Cesantías Primas legales y extralegales. Vacaciones. | 00:00:00 | ||
Bases de liquidación de prestaciones sociales – Prestaciones económicas provenientes de la Gestión de la seguridad ocupacional, incapacidades, accidentes de trabajo | 00:00:00 | ||
INTRODUCCION A LA UGPP | |||
INTRODUCCIÓN UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) Requerimiento de la UGPP Definición. Funciones. Sanciones. Formato, Ejemplos | 00:00:00 | ||
RETENCION EN LA FUENTE EN SALARIOS | |||
RETENCIÓN ORDINARIA Y CONCEPTOS BÁSICOS – Actualización Reforma Tributaria LEY 2277 de 2022 | 00:00:00 | ||
RETENCIÓN ORDINARIA Y CONCEPTOS BÁSICOS Definición, aspectos generales de la legislación. Ingresos Laborales, Ingresos no constitutivos de renta | 00:00:00 | ||
Marco conceptual y tributario definición de deducibles y rentas exentas. manejos especiales: vales de alimentos Rentas exentas y depuración de retención | 00:00:00 | ||
Procedimiento 1/ Procedimiento 2 | 00:00:00 | ||
Recalculo Semestral de Porcentaje Fijo de retención. Retención Contingente Retenciones especiales | 00:00:00 | ||
Retencion en la fuente por Indemnización, por Bonificación, por Prima Legal. | 00:00:00 | ||
Certificados de Ingresos y retenciones Formato 220. Medios magnéticos de Nómina | 00:00:00 |
Modalidad
Permite acceder a nuestros programas desde cualquier lugar y momento para realizar capacitaciones desde la comodidad del hogar u oficina y obtener, más tarde, la certificación respectiva. Los programas virtuales incluyen acceso a material digital y en video de nuestra plataforma virtual, además tutores especialistas dirigen sesiones en línea y foros, proponen actividades como cuestionarios y tareas.
Acompañamiento docente mediante clases Online (Docente en vivo) 4 horas a la semana, permitiéndole al estudiante mayor interacción con el profesor para realizar ejercicios prácticos, explicación de temas y retroalimentación de los talleres.
Permite acceder a nuestros programas desde cualquier lugar y momento para realizar capacitaciones desde la comodidad del hogar u oficina y obtener, más tarde, la certificación respectiva. Los programas virtuales incluyen acceso a material digital y en video de nuestra plataforma virtual, además tutores especialistas dirigen sesiones en línea y foros, proponen actividades como cuestionarios y tareas.
Acompañamiento docente mediante clases Online (Docente en vivo) 4 horas a la semana, permitiéndole al estudiante mayor interacción con el profesor para realizar ejercicios prácticos, explicación de temas y retroalimentación de los talleres.